Es
preocupante la ligereza con que políticos y dirigentes utilizan
ciertos términos, y más que utilizar, en “Mi tonto parecer”
diremos, que la clase política se apropia de dichos términos
desvalorizando su real dimensión y lo que es peor, colocan a los
ciudadanos en una disyuntiva que pasa de ser semántica a ser una
disyuntiva moral, pues dicha apropiación se enmarca en un contexto
de defensa de los intereses patrios. Un ejemplo claro de lo anterior
es lo que esta aconteciendo con el caso Snowden; en esta complicada
situación los términos: Verdad y Soberanía se han convertido en un
pretexto para defender posiciones ideológicas, las cuales siempre
tendrán sesgo; y han dejado de ser valores fundamentales de los
pueblos.
Hay
dos gobiernos (el estadounidense y el ecuatoriano) que esgrimen sus
verdades y sostienen que actúan en defensa de su respectivas
soberanías pero ninguno de esas dos acciones, de ninguno de los dos
gobiernos, puede ser consideras reales si de parte y parte se
pretende atropellar, incluso arrasar a la otra parte. No es posible
la reivindicación de un valor a través de la práctica de un
anti-valor.
Para
“Mi tonto parecer” era contraproducente otorgar el asilo político
a Snowden, ya que una persona que traiciona un compromiso de mantener
un secreto por más oscuro que este fuere, no es digno de confianza y
no podemos olvidar que trabajó para la CIA y no se puede descartar
que sea un doble agente y el hecho que pida asilo a Ecuador puede ser
parte de un plan de infiltración a nuestros sistemas, pero
amenazarnos en quitarnos las preferencias arancelarias (ATPDEA) si
nuestro gobierno ejerce la decisión positiva de hacerlo no lo
podíamos aceptar, claro que la respuesta de nuestro Gobierno es tan
desubicada como la amenaza americana.
La
Verdad tiene muchas caras, por eso su búsqueda y defensa no debe
darse a la ligera. La Soberanía la ejerce el pueblo y como pueblo
debemos prepararnos para ejercerla y hacerla respetar los políticos
solo defenderán su postura ideológica, soterrando nuestra verdadera
determinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario