Hace
tres años sucedieron hechos que no deberíamos estar conmemorando y
mucho menos festejando, ya que no debieron suscitarse ni tener el
desenlace que tuvieron.
En
las circunstancias en que vivimos en Ecuador y frente a la
millonaria propaganda y publicidad desarrollada por el
Gobierno de Rafael Correa para posicionar en la mente de la
ciudadanía que hubo un golpe de estado, es menester
que se deje sentado para la historia otros puntos de vista frente
estos hechos y por supuesto sacar enseñanza de los mismos.
En
@MiTontoParecer hay dos hechos sobre el 30S que son importantes y el gobierno los trata de ocultar o no han sido tomados en
consideración:
1.-
Lo que ocurrió el 30 de septiembre de 2010 no fue un intento de
golpe de estado, fue una sublevación policial muy mal manejada.
Un
presidente: ególatra, engreído y muy mal asesorado, puso en riesgo
su vida y al hacerlo puso en riesgo la seguridad del estado.
La justificación, muy carente de sentido por cierto, fue que:
¡cómo es posible que el comandante en jefe de las fuerzas
armadas no pueda ir a un recinto militar
mucho menos policial!. Si ustedes preguntan al más inexperto
jefe de seguridad, les dirá que los tumultos de personas, así sean de niños, vuelven inseguro cualquier lugar para cualquier
persona, mucho más para un jefe de estado.
¿Por
qué no llamó a los “cabecillas” de la sublevación policial a
Carondelet como hizo con los dirigentes indígenas de Dayuma;
o si no a Carondelet a un recinto militar donde el como jefe de
estado estuviera seguro?
Rafael
Correa no debió ir a ese cuartel policial, si el no hubiera ido
ninguna desgracia hubiera sucedido y no hay justificación sensata
o razonable para que el haya ido. El es un jefe de estado y su
seguridad es asunto de seguridad nacional.
2.-
El 30 de Septiembre no fue el día que triunfo la democracia, fue el
día que un hombre entrego a la Patria a unos policías sublevados.
Esto
tal vez pasó desapercibido para muchos, pero para @MiTontoParecer
marca un antes y un después del Gobierno de Rafael Correa que se
jacta de que la Patria ya es de todos, un solo hombre entrego
como que si no valiera nada la Patria a los revoltosos. Los que
votaron por el lo eligieron para sacar la patria adelante no para
dejarla en manos de ningún grupo.
(fijarse de 1:10 a 1:19)
Como
el presidente Rafael Correa dice: “Prohibido Olvidar”, prohibido
olvidar lo ocurrido el 30 de Septiembre de 2010, el día en que el
ego, el engreimiento y la prepotencia casi destruyen la Patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario